1. Con sólo una hora de pedaleo, Free electric puede generar 24 horas de energía para una casa
Manoj Bhargava, inventor de la bebida energética 5-hour Energy, está utilizando su gran fortuna para ayudar a resolver la crisis energética. Pedaleando en su bicicleta Free electric una hora, una persona puede generar la energía suficiente para las necesidades básicas de una vivienda humilde durante todo un día.
Una bicicleta especialmente diseñada para que los tres mil millones de personas que no tienen acceso a la electricidad en el mundo, un invento para que puedan disfrutar de ella de una manera sostenible.
Como funciona Free electric.
Tiene la capacidad de generar energía a
través del pedaleo: un sistema equipado con una bicicleta fija y una
batería que ayudarán a mantener las luces y los pequeños
electrodomésticos de tu casa funcionando durante todo el día con
solo una hora de pedaleo. El sistema permite convertir la
energía cinética que producimos durante el pedaleo en electricidad, que
se acumulará en una batería, para luego usarla en la casa.
Bhargava planea poner su idea en
práctica y le está costando 4 mil millones de dólares (nadie dijo nunca
que solucionar una crisis energética era barato).
“Es tan sencillo que creemos que
podemos fabricarla por $100… cualquier técnico de bicicletas en
cualquier lugar del mundo podrá arreglarlo”
Las primeras 50 bicicletas de Bhargava
se pondrán en marcha en 15-20 pueblos de Uttarakhand antes de
lanzamiento a lo largo de 2016.
2. Proyecto SOLCER, diseñando la casa que produce más energía de la que consume
El Instituto Galés de Arquitectura ha
sido premiado por la Universidad de Cardiff por su proyecto SOLCER de
vivienda de bajas emisiones, la primera casa del Reino Unido que
genera más energía de la que consume.
Esta casa ha sido diseñada y construida como parte del proyecto del
Wales Low Carbon Research Institute’s, combinando la eficiencia
energética con la instalación de paneles de energia solar y un sistema
de almacenamiento con baterías.
Entre sus principales características se encuentran:
Altos niveles de aislamiento térmico.
Reducción de las fugas de aire.
Diseño muy eficiente en la construcción.
Un gran aislamiento térmico con cemento de bajo carbono, ventanas de aluminio con doble acristalamiento.
Paneles solares de gran eficiencia.
Techo con orientación sur y paneles solares fotovoltaicos sin que dificulten la iluminación natural.
Sistema integrado de baterías.
Sistema de Calefacción, ventilación, electrodomésticos, iluminación, agua caliente y sistemas eléctricos eficientes.
El prototipo de vivienda SOLCER se ha diseñado y construido utilizando solo tecnología disponible en el mercado hoy día.
Así fue su construcción:
3. Tejas solares fotovoltaicas, el futuro de la energía solar en viviendas
Allá por 2009 fue presentado el proyecto “Tejas Solares” en la Universidad de Minho
y la Universidad Nova de Lisboa. En aquel momento fue considerado como
uno de los proyectos más innovadores en el área de la energía solar de
todo el mundo, exploró la posibilidad del aprovechamiento de la energía
solar a través de tejas fotovoltaicas.
Hoy día, las tejas solares fotovoltaicas
ya son una realidad que está levantando el interés de los consumidores,
a los que cada vez mas le seduce esta nueva tecnología.
Las tejas fotovoltaicas pueden ser el
futuro por la posibilidad de hacer independiente de la red eléctrica
comercial a nuestras casas, pueden producir electricidad mediante
la energía solar fotovoltaica fácilmente, y esta tecnología ya puede
instalar en la construcción de viviendas nuevas.
Qué son las tejas fotovoltaicas.
Una interesante apuesta sostenible,
similar a los modelos convencionales, tejas o azulejos que
incorporan mini paneles solares en su interior, de diversas formas y
plantillas. Actualmente a la venta, la mayoría de ellas están hechas de
cerámica y poseen 4 celdas fotovoltaicas, la instalación pasa debajo del
tejado hasta el convertidor.
Con la instalación de estas tejas
solares en un área de 45 m ², se puede llegar a generar 3kw y abastecer
la demanda de energía de una casa. Su instalación es similar a la de
cualquier teja convencional.
Fabricantes de Tejas solares fotovoltaicas.
Dos grandes empresas italianas se han asociado para desarrollar estas tejas fotovoltaicas, Area Industrie Ceramiche y REM. Ya se están vendiendo e instalando por varios países europeos.
La empresa renovables SRS Energy,
también lanzó un azulejo fotovoltaico. Solé es un polímero de alto
rendimiento polímero de color azul oscuro, irrompible, ligero y
reciclable.
Otro sistema que utiliza los tejados pero no de la misma manera que los anteriores es el sistema SolTech Energy, un sistema único de calefacción con tejas fabricadas con vidrio transparente.
Y poco a poco irán apareciendo mas y mas
sistemas muy parecidos a los que estamos hablando, ya que la energía
solar alimentará nuestras casas en un futuro esperemos no muy lejano.
ACTIVIDAD
1. Escribe una pequeña síntesis de cada invento.
2. Selecciona 10 palabras que desconozcas (5 en español y 5 en inglés) y colócale su significado. 3. ¿Qué tipos de energías nombran en los inventos anteriores? 4. ¿Qué tipos de transformaciones de la energía hablan en los inventos?
5. Con su pareja de la sala de informática, elaborar una presentación en prezy donde exponga al grupo un invento novedoso, ecológico; La presentación debe incluir : explicación del invento, quién lo inventó, qué necesidad satisface a la sociedad, video demostrativo y conclusión final. Fecha: 11A 9 de febrero, 11B 10 de febrero.
6. Revisión de la actividad de la semana anterior. "La tecnología y sus múltiples relaciones".
No hay comentarios:
Publicar un comentario